Hace un año, el grupo Matisse hizo alusión y homenaje a Luis Miguel en el sencillo del mismo nombre. Hoy alude a José José en su más reciente tema Aplauso, que entre su letra pide “un aplauso para quien está despechado y bien, bien enamorado” como el finado intérprete de Azcapotzalco lo hizo alguna vez “para el amor, que a mí ha llegado” en su éxito Lo pasado, pasado. Con más de 71 mil visualizaciones en YouTube, la canción y video que Matisse hizo en colaboración con el joven exponente de regional mexicano Óscar Ortiz, aborda el dolor del desamor, porque “duele, el amor siempre duele”, pero también brinda por esa experiencia que dejó huella. Estamos tratando, desde el disco pasado hasta éste, traer la música que a nosotros nos gustaba o nos marcó, melódicamente, canciones, no sólo ésta. Varias canciones que vienen en el disco tienen referencias. Para nosotros esta fue clara con el ‘pide un aplauso para el amor…’, pero nosotros quisimos llevarlo para este lado. Sin embargo, melódicamente suena viejo. Tratando de que sea simplemente un gusto personal de canciones que traemos dentro de nuestras venas y que, tal vez, en esta época no se acostumbra tanto a crearlas. Así que quisimos hacerla.
Cuando se la mandamos a Oscar Ortiz, que es una generación nueva, de inmediato le gustó, nos dijo ‘buenísimo’ y fue así como lo convencimos, al llevarlo hacia el desamor”, expresó Pablo Preciado, vocalista, guitarrista y pianista de Matisse. Acerca de la identificación y proyección de esta historia en ellos y para sus seguidores, Melissa Robles, vocalista y quien toca el ukulele, dijo que conectaron desde el amor. También desde la experiencia personal y colectiva. No hay persona que no haya pasado por eso. Uno vive lo bonito con lo feo, porque todo está siempre mezclado. Creo que el amor tiene la cualidad de tener tal dualidad. Al platicar de cómo ninguno de nuestros amigos se ha salvado y nuestros padres tampoco se salvaron, aunque no conozcamos las historias exactas, es algo muy humano. El atreverte a amar siempre viene con ese riesgo de que te rompan el corazón y de eso nadie se salva.
Esta canción narra esta parte de la ruptura y del desamor cuando ya hiciste las paces de que eso sucedió y ya no quieres que eso cambie, ya estás un poquito del otro lado. Te sigue doliendo igual, pero ya lo puedes celebrar de cierta manera y era para nosotros como evidenciarnos, como ‘pido un aplauso para el que está despechado’, porque se atrevió a amar. Al final fue valiente y avanzó hasta el final de esta casilla del juego. Uno no puede haber amado, sin haber tenido dolor”, acotó Robles. Román Torres, vocalista y guitarrista, explicó que eligieron a Óscar Ortiz para colaborar por su talento. También está padre para nosotros. No es muy secreto que luego es complicado en el pop hacer colaboraciones, porque, por lo menos de nuestra generación o generaciones arriba, luego hay ciertas complicaciones de oficinas, es burocrático el asunto y creemos que justo Óscar es una persona muy abierta. Le llevamos como 15 años y creemos que vive la música de una manera muy diferente, muy abierta, muy de compartir, muy de redes, Él nos lleva a su mundo y nosotros lo llevamos al nuestro. Eso era muy valioso: el poder compartir con alguien, que además canta muy bien y tiene la apertura para salirse de su género y cantar una balada, lo cual no hace normalmente.